En muchas calles puede verse un cartel azul con una flecha blanca y la palabra Einbahn. Esto no tiene nada que ver con el ferrocarril, sino que nos indica que la calle en cuestión es de dirección única (en el sentido de la flecha). Entrando a cualquier ciudad, es aconsejable seguir las indicaciones Zentrum o un círculo con un punto en medio. Los aparcamientos están indicados mediante la letra P. Si ésta está cubierta por un acento circunflejo, ^, significa que es un garaje cubierto.
Hasta hace poco era obligatorio circular con las luces de cruce encendidas DÍA y NOCHE, tanto en ciudad como en carretera. A pesar de que esta norma dejó de ser obligatoria por rocambolescas presiones políticas, sigue siendo recomendable mantenerlas encendidas durante todo el trayecto, para facilitar el ser vistos por los demás usuarios de la vía.
Durante los meses de frío (entre noviembre y abril, aproximadamente) es muy recomendable montar neumáticos de invierno (Winterreifen), o en su defecto, asegurarse de llevar cadenas en el coche. Hay bastantes carreteras de montaña que no son accesibles durante los meses de invierno: es conveniente informarse para evitarnos desagradables sorpresas.
Los conductores austríacos son, en general, bastante ansiosos. No debe extrañarnos que se peguen a dos metros de nosotros, nos adelanten en lugares más bien dudosos y nos dediquen bocinazos y aspavientos si tardamos más de un segundo en arrancar con el semáforo en verde. Por cierto, antes de ponerse en verde, los semáforos encienden la luz roja y la luz naranja a la vez. Es la señal para engranar la primera.
Vamos en Navidades a Austris y pensabamos alquilar un coche, pero no sabemos cual será el estado de las carreteras…estarán bien?
Hola Ana!
Pues depende mucho de la zona a la que vayáis. Cuanto más cerca de los Alpes, más problemas puede haber. Aunque hay que decir que Austria está acostumbrada a la nieve y al hielo y el servicio de limpieza de carreteras (Winterdienst) funciona muy bien.
Yo os recomendaría intentar no viajar de noche ni tampoco muy pronto por la mañana, mejor dejarles tiempo a las máquinas quita-nieves a que hagan su trabajo.
También es recomendable que os informéis sobre el estado de las carreteras por las que penséis viajar antes de hacerlo, en los hoteles suelen estar al corriente de los avisos que dan en la radio, o si no en la agencia de alquiler de coches. Si entendéis el alemán, también es conveniente que escuchéis la información del tráfico en la radio (por ejemplo la OE3 ofrece boletines de tráfico cada media hora).
Y, finalmente, viajar siempre con suficiente combustible, no «apurar» el depósito sino volverlo a llenar tan pronto baje algo más de la mitad, por si acaso. También hay que ajustar el estilo de conducción, evitar todo tipo de brusquedades con el volante, acelerador o freno, circular preferiblemente con marchas largas.
La Navidad en Austria es preciosa, seguro que lo pasaréis en grande! 🙂